Me lo presentó Jorge Urrutia (1). Ángel González se fue a vivir voluntariamente a Alburquerque, Nuevo México, en 1972. Significativo referente de la Generación del 50 y de la poesía social, era una persona vitalista e irónica, a quien seguir requería un constante ejercicio mental. Siempre fue fiel a su pensamiento, coherente y sencillo en sus escritos.
Entre otros regalos, nos deja: "Muerte en el olvido":
Yo sé que existo
porque tu me imaginas.
porque tu me imaginas.
Soy alto porque tu me crees
alto, y limpio porque tú me miras
alto, y limpio porque tú me miras
con buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
-oscuro, torpe, malo- el que la habita...
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
-oscuro, torpe, malo- el que la habita...

Cuando volvió a España –sería el año 1990- ya no estaban Jaime Gil de Biedma ni Carlos Barral, inseparables desde 1955. Refiriéndose a la muerte de sus amigos, dijo en una entrevista que le realizó Juan Cruz para El País (1): "Con la muerte me pasa como con los terremotos, que se resuelven con un sobresalto y ya parece qué no se van a repetir”. Desde entonces hasta la fecha ha vivido intensamente, lo ha hecho entre Madrid y Oviedo, su ciudad natal.
Este hombre, pura amalgama de sentimientos y rebeldía que ha muero hoy en Madrid, estaba lleno de vitalidad e ilusión y preparaba otro libro, proyecto que no ha podido acabar; pero nos ha dejado muchas cosas suyas:
Este hombre, pura amalgama de sentimientos y rebeldía que ha muero hoy en Madrid, estaba lleno de vitalidad e ilusión y preparaba otro libro, proyecto que no ha podido acabar; pero nos ha dejado muchas cosas suyas:
http://moscu.cervantes.es/Biblioteca/autores/urrutia/enlaces.htm
(2) Entrevista por Juan Cruz (El País):
http://www.elpais.com/articulo/cultura/GONZaLEZ/_aNGEL_/POETA_Y_ACADeMICO/GIL_DE_BIEDMA/_JAIME/BARRAL/_CARLOS/Retrato/artista/desolado/elpepicul/19900115elpepicul_1/Tes/
(2) Entrevista por Juan Cruz (El País):
http://www.elpais.com/articulo/cultura/GONZaLEZ/_aNGEL_/POETA_Y_ACADeMICO/GIL_DE_BIEDMA/_JAIME/BARRAL/_CARLOS/Retrato/artista/desolado/elpepicul/19900115elpepicul_1/Tes/
Quizás, sus últimas entrevistas:
2 comentarios:
Q.E.P.D
Me informaré más sobre él.
acabo de entrar en tu blog por casualidad - como se suele entrar por estos sitios-, y me ha encantado. Enhorabuena!
Hace dos años intercambié unas palabras con Ángel Gonzalez y me pareció una persona llena de vida.
A Jorge Urrutia si que lo conocí algo más el año pasado, antes y durante el Congreso de la Lengua en Cartagena de Indias.
Saludos
Publicar un comentario