El acoso laboral se define como el maltrato continuo en el tiempo y deliberado que recibe una persona en el ámbito laboral. El objetivo es "aburrirla, destrozarla y que se vaya".
19 abr 2009
"Aburrirla y que se vaya"


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EspaÑol

Con Ñ
Para el buen uso del español
- Centro Virtual Cervantes
- Cuadernos de Lengua
- Diccionario de El Mundo
- Diccionario de variantes
- Diccionarios para todos
- El buscón-RAE (Diccionario panhispánico)
- El poder de la palabra
- Herramienta útil
- José Antonio Millán
- La página del idioma español
- Libro de Estilo de El País
- Miguel Rodríguez Mondoñedo
- Real Academia Española
- Unidad y diversidad: servicio informativo sobre la lengua española
- Wikilengua
5 comentarios:
http://www.gentedigital.es/sevilla/noticia/46182/una-profesora-de-la-facultad-de-bellas-artes-asegura-sufrir-mobbing-maltrato-verbal-y-burla-en-publico/
Sobre el acoso en Bellas Artes
http://www.acosomoral.org/uni15.htm
Hecha un vistazo
http://www.bolinf.es/wp/?p=9282
Son ampliaciones de la noticia dada por europapress
http://www.porandalucialibre.es/actualidad/andalucia:_tema_del_dia/sigue_el_acoso_laboral_en_la_universidad_de_sevilla._el_30%25_de_los_casos_es_por_poder_y_politica.html
Luz, gracias por tus aportaciones. Verdaderamente, el caso de Rodríguez Cunill tiene cara y voz propia. Y es que esta mujer ha tenido la valentía de enfrentarse al "poder", aunque la situación que padece empieza a pasarle factura en su salud. Ésa es una de las consecuencias del acoso moral en el trabajo, cuyas huellas a veces son muy complejas detectar.
Bueno, aunque el poder tenga tentáculos y sea experto en manipulaciones, Inmaculada Rodríguez Cunill tiene muchos apoyos, más del que otros imaginan… También es rica en amigos, y éstos no se compran ni se venden como los "favores".
Publicar un comentario